Al escuchar las palabras marca, identidad corporativa y logotipo, puede parecer que se trata de lo mismo. Sin embargo, lo cierto es que son conceptos totalmente diferentes y bien vale la pena aprender a diferenciarlos.
Ambos marca, la identidad corporativa y el logotipo forman parte de los componentes de una empresa cuando se combinan y por eso es tan importante que puedas aprender a conocerlos.
Aprendiendo a diferenciar la marca, la identidad corporativa y el logotipo
Para empezar a diferenciar la marca, el logotipo y la identidad corporativa Te lo explicamos de una forma muy sencilla. El logo está asociado a tu nombre, la identidad es como tu personalidad, mientras que la marca es la forma en que la gente te ve.
Entonces, si combinamos los tres, el logotipo, la identidad y la marca, los componentes se estarían formando para comenzar el camino de una empresa. Ya que la marca es la relación que los clientes tienen con el negocio mientras que la identidad de la marca es el diseño de lo que se ve.
La marca, lo que ven los clientes
En palabras simples, una marca es la forma en que el cliente percibe tu producto o servicio. La marca se puede definir como una relación emocional entre el producto o servicio que brinda una empresa y sus clientes. Aunque muchos piensan en un logo cuando escuchan la palabra marca, realmente engloba mucho más.
La marca es un conjunto de activos que, aunque no son tangibles, permiten una conexión con el cliente. Esto permite que, aunque existan productos o servicios similares en el mercado, el cliente sienta una fidelidad y un beneficio único con la marca que ha elegido.
Proyección de marca
Aunque el mercado está repleto de productos, su marca debe destacarse. Por lo tanto, debe asegurarse de que las personas crean en su servicio tanto como usted, que se enamoren de su entusiasmo, para que se conviertan en seguidores apasionados.
Una vez que hayas conseguido los clientes, debes cumplir tu promesa. Es decir, mantener siempre la calidad y las mismas prestaciones que le has ofrecido desde el principio
Elementos a tener en cuenta a la hora de crear una buena marca
Para crear una marca, siempre es importante tener en cuenta los siguientes aspectos:
- A proposito. Sea claro en lo que estamos ofreciendo y sea el mejor en ello.
- Una buena cultura como empresa.
- Excelente producto o servicio.
- Humanizar la marca. Dale una personalidad atractiva.
- Saber atraer al cliente ideal.
Si presta atención a estas características, probablemente tendrá éxito en la creación de una buena marca.
el logotipo
El logo es una especie de símbolo visible con el que es posible identificar la marca. Por lo tanto, la creación del logotipo requiere de un profesional que entienda lo que debe reflejarse en este gráfico de una forma sencilla pero original. Para que pueda reconocerse fácilmente para identificar su negocio con él.
los logo es un elemento fundamental ya que los consumidores siempre lo asociarán con tu marca, incluso puede desencadenar los sentimientos de un cliente que se siente fiel a tu marca. Algunos ejemplos muy conocidos son la manzana mordida de Apple o la bola de Pepsi. Nosotros solo los vemos y ya sabemos de qué se trata.
Elementos de un buen logo
Estos son los elementos que un el logotipo debe tener para llamar la atención:
- Sencillez. Para que sea rápido de analizar por tus clientes.
- Diferente a la competencia.
- Usa solo dos o tres colores. Que estos colores tus clientes los asocien con la marca.
- Que la tipografía sea fácil de leer y acorde a tu público.
- Puede incluir un símbolo, aunque no es imprescindible.
Identidad de la marca
Identidad de la marca se puede definir como la parte tangible de su producto o servicio. Es lo que puedes ver, por lo que todos los aspectos visuales que conlleva tu producto están asociados a la identidad de la marca.
Desde su logo y diseño hasta el tipo de letra utilizada y los colores, son parte de la identidad de la marca. Además, a esto se le suman los gráficos utilizados en redes sociales, el diseño digital y todo lo que identifica a la marca.
Por eso es tan importante asegurarse de tener la mejor opción de estos elementos. Identidad de la marca, (lo que algunos también llaman identidad corporativa) promoverá el reconocimiento de tu producto. Esto también amplificará la diferenciación entre él y otros en su clase.
Elementos que complementan la identidad de marca
Una marca no camina por sí sola, requiere de elementos tanto tangibles como intangibles que la complementen, así como el nombre. Además, necesitas una captura visual a través de un logotipo, el cual debe ir acompañado de un eslogan con el que te identificarás. En sí misma, una marca debe ir acompañada de:
- el logotipo
- El tipo de impresión del logotipo.
- Paleta de colores que identifica a la marca.
- Tipografía.
- El estilo de las imágenes.
- Algunos elementos gráficos
Para finalizar podemos decir que la marca está formada por la percepción de los clientes, mientras que la identidad son los elementos físicos, entre ellos el Logo
Al analizar estos tres elementos nos damos cuenta que necesitamos más que un logo, porque no solo por el logo vas a conseguir tus clientes. Por supuesto que les llamará la atención el logo, pero lo que hará que tengamos clientes es el hecho de poder transmitir algo con la identidad de la marca, para que sientan una conexión con ella.
En resumen, definimos el marca como la forma sensorial e intangible en que se percibe. Identidad son los aspectos visuales y tangibles que la componen y la logo es el símbolo con el que se identifica la marca.
1 Comentarios
Good web site you have got here.. It’s difficult to find high-quality writing like yours nowadays.
I honestly appreciate people like you! Take care!!
Here is my web-site: AI-powered cancer diagnosis