Crear tu propio diseño y hacer una camiseta estampada tiene sus secretos. Desde el logo de una banda hasta el nombre de una mascota se personalizan hoy en camisetas. Ciertamente, hay muchos métodos que puede elegir. Así que elige uno y muestra al mundo toda tu creatividad.

En primer lugar, empieza comprando unas camisetas sencillas y baratas, inventa un diseño y luego ve de qué recursos dispones. Así podrás saber qué método es el mejor para ti. Teniendo esto, solo tienes que practicar. Y para lograr esto, aquí hay 6 formas de crear tu camiseta personalizada en casa.

impresión de camisetas

Estampado de camisetas con serigrafía

Definitivamente, es uno de los métodos más utilizados en el mundo. Aprender como filtrar puede ser simple y complicado. Aunque es fácil aprender a hacer un impresión de camisetas con impresión de pantalla puede requerir que creemos un pequeño taller. Esto con el fin de que los trabajos realizados tengan una calidad óptima.

Debido a que para el proceso requiere de una malla (en un marco) en la cual coloca pintura bien distribuida. Entonces aplica emulsión fotográfica. Luego, recorta tu diseño. Cuando la malla esté seca, coloque el diseño sobre la emulsión a la luz de una lámpara. Luego, agrega más pintura y hierro, de esta manera tendrás una muy buena impresión.

Imagen de WhatsApp 2020 05 22 a las 8.21.04 PM

Impresión de camisetas con uso de plantillas

Este método es conocido como una forma más económica de imprimir ya que sus materiales son bastante básicos.

  • Una plantilla de camiseta (cartón o plástico)
  • Cuadro
  • un pequeño rollo
  • Tijeras
  • cinta adhesiva

El procedimiento a seguir con la impresión de camisetas con plantilla

En esta técnica no pintarás sobre una malla, sino solo en los espacios (agujeros) que quedan en tu molde. Para ello, coloca tu diseño sobre un material duradero (cartón o plástico) y córtalo. Así crearás tu molde. Entonces, arregla esto Plantilla de camiseta en la camiseta que quieras estampar con cinta adhesiva. Agrega pintura, pero no demasiada. Ten cuidado y déjalo secar bien. Tenga mucha paciencia aquí, este proceso es bastante lento.

giphy 51 1

Estampado de camisetas anudado y teñido

Esta forma de imprimir fue muy famosa en los años 60. Por lo general, estaba relacionado con el movimiento hippy. Allí, la gente vestía prendas teñidas que reflejaban diferentes colores. Sus atuendos eran muy brillantes y coloridos. Por otro lado, aún hoy en día esta forma retro de vestir está presente en los amantes del color.

impresión de camisetas

El procedimiento a seguir

A continuación, te mostraremos los pasos de este proceso. Son mucho más simples y se han utilizado durante años.

  • Primero, solo arrugas la camiseta donde quieres el estampado.
  • Pones una cuerda o goma amarrando bien ese espacio.
  • Luego, sumerges esa parte en la tinta y listo.
  • Al desatar los resultados que se obtienen son muy llamativos e impactantes. No tendrás 2 diseños idénticos.

Técnica de aplicación de pintura a mano.

Aplicar pintura directamente a mano puede ser uno de los métodos más fáciles para aquellos que dominan el arte del dibujo. Entonces, imagina que tu camiseta es un gran lienzo donde puedes expresar lo que piensas. Aquí la creatividad volará sin límites. Por lo que la aplicación de esta técnica se vuelve muy placentera para algunos.

Lo más importante de este método es tener diferentes tintas, rotuladores y pinturas adecuadas. Si usas productos especiales (hechos para telas) puedes lograr calidad. No tiene sentido hacer un buen diseño que se desvanezca en unos pocos lavados. Si buscas calidad no perderás clientes.

Imagen de WhatsApp 2020 05 22 a las 8.57.01 PM

Impresión por transferencia térmica

Aquí la ventaja es notable. Haciendo los estampados a través de un ordenador podemos generar todas las camisetas que queramos. Es un proceso muy sencillo, limpio y rápido. De esta forma de impresión solo necesitaremos 5 elementos:

  • una computadora
  • Tijeras
  • Papel de transferencia
  • Una plancha para el hogar
  • Una impresora.

El procedimiento a seguir

  • Para hacer esto, primero crea un diseño usando un programa o busca una imagen en la web.
  • Pon el papel transfer en la impresora y dale a imprimir.
  • Luego pon la imagen en tu camiseta alisándola y plánchala con un paño encima.
  • Por último deja el tiempo según las instrucciones del papel transfer y listo.

Ir a una empresa especializada

Hoy en día, gracias a Internet, puedes solicitar la impresión personalizada de tus camisetas desde tu casa. Un empresa en linea te ofrecerá un servicio integral para multiplicar tus diseños en el mercado. Algunas incluso te ofrecen un amplio catálogo de diseños que puedes encargar a buen precio.

Una gran ventaja de esta forma es que no tendrás que comprar todos los elementos en cada proceso. Las empresas especializadas ya cuentan con los recursos para atender todas sus solicitudes. Así podrás disponer de más tiempo y calidad para promocionar tu negocio.

9 Comentarios

Deja un comentario

14 − 9 =